Nombre completo, Colegio Venecia Nuevo Muzú Sede A: Carrera 59 #52A-30 Sur, Localidad de Tunjuelito. El colegio recibe su nombre por el barrio en el que se ubica, Venecia (en italiano, Venezia; en veneciano, Venezsia), conocido como la ciudad de los canales y capital de la región del Véneto. La institución se sitúa en el barrio Venecia de Tunjuelito y cuenta con dos sedes: la Sede A en la Carrera 55 #49-25 Sur y la Sede B en la Carrera 61B #52A-30 Sur, en el barrio Nuevo Muzú.
En 1968 funcionaba una pequeña escuela de primaria denominada Escuela Distrital Venecia; hacia 1970 se construyó un edificio que pasó a llamarse Colegio Distrital Venecia, ofreciendo tres jornadas: mañana, tarde y nocturna. En el extremo opuesto del lote se edificó una escuela para educación primaria, denominada Escuela Distrital República de Italia.
En 1985 se fusionaron estos tres centros educativos, conformándose la Institución Educativa Distrital Venecia Sede A, a la que se anexó la Escuela Nuevo Muzú como Sede B. En 2002 se demolió el edificio del Colegio Venecia, debido a fallas estructurales, y se construyó uno nuevo que, en 2009, pasó a ser la nueva sede de primaria; contiguamente se edificó un módulo para preescolar y primera infancia. En 2010 se demolió el edificio de la antigua escuela de Venecia para dar paso a un campo deportivo para la institución.
Figura 1. Edificio de primaria.
Desde entonces y hasta la fecha, la Institución Educativa Distrital Venecia ha mantenido un amplio reconocimiento en la comunidad de Tunjuelito. En 2015, durante la administración del alcalde Gustavo Petro, se entregaron las nuevas instalaciones de primaria de la IED Venecia. La obra se realizó en menos de 15 meses, abarcando más de 7.000 \(\textbf{metros cuadrados}\), y se edificó un inmueble de tres pisos que incluye zona administrativa, salón de profesores, aula múltiple, cocina, 21 aulas y baños en cada planta. Además, la infraestructura cuenta con sanitarios para personas con discapacidad, laboratorio, salón de danzas, hall de circulación y una rampa que facilita el acceso a todos los niveles (SGB, 2015).
Adicionalmente, se llevaron a cabo mejoras en los exteriores, tales como el cerramiento especial para instituciones oficiales, casetas para basuras, cuarto eléctrico, portería y enfermería, así como la demolición del edificio de primaria con problemas estructurales, lo que permitió la construcción de una amplia plazoleta para los estudiantes (SGB, 2015).
No hay comentarios:
Publicar un comentario